¿Cuáles son los beneficios de implementar el sistema de gestión según ISO 45001:2018?
Para las organizaciones que han implementado o planean implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, deben entender los beneficios de la norma ISO 45001:2018 y comprender las diferencias entre OHSAS 18001 e ISO 45001.
El nuevo estándar internacional ISO 45001 permitirá una implementación mucho mas clara de la norma.
Ventajas de la certificación ISO 45001
- Desarrollar e implementar una política y objetivos para SST.
- Establecer procesos sistemáticos que consideren su “contexto” y que tengan en cuenta sus riesgos y oportunidades, sus requisitos legales y de otro tipo.
- Determinar los peligros y riesgos asociados con sus actividades; buscando eliminarlos, o poniendo controles para minimizar sus efectos potenciales.
- Establecer controles operacionales para administrar sus riesgos, sus requisitos legales y de otro tipo.
- Aumentar la conciencia de sus riesgos de SST.
- Evaluar su desempeño en SST y tratar de mejorarlo, mediante la adopción de medidas apropiadas.
- Garantizar que los trabajadores tomen un rol activo en los asuntos de SST.
En combinación, estas medidas asegurarán que se promueva la reputación de una organización como un lugar seguro para trabajar, y pueden tener beneficios más directos, tales como:
- Mejorar su capacidad para responder a problemas de cumplimiento normativo.
- Reducir los costos generales de los incidentes.
- Reducir el tiempo de inactividad y los costos de interrupción de las operaciones.
- Reducir el costo de las primas de seguros.
- Reducir el ausentismo y las tasas de rotación de empleados.
- Reconocimiento por haber logrado un punto de referencia internacional (que a su vez puede influir en los clientes que están preocupados por sus responsabilidades sociales)
Recomendaciones para la adaptación de la nueva norma ISO 45001
Las organizaciones deberán abordar la adaptación a la nueva norma y aquí nos encontraremos con 4 grandes retos a los que habrá que dar respuesta:
- El análisis del contexto y la compresión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas
- El liderazgo y compromiso de la alta dirección y la participación de los trabajadores.
- El pensamiento basado en riesgos y la determinación de oportunidades.
- La mejora continua de la idoneidad, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Para abordar estos y otros cambios las organizaciones deberían ir preparando su plan de adaptación para ello se recomienda:
- Contar con el apoyo de la dirección y la participación de los trabajadores
- Designar un responsable (con autoridad) para llevar a cabo la adaptación
- Integrar la Seguridad y Salud en el Trabajo en los procesos de negocio de la organización
- Un correcto análisis del contexto de la organización
- La evaluación y seguimiento continuo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para un mejor desempeño
La norma ISO 45001 es útil para dar cumplimiento la ley 16998 y NTS`s
La Ley 16998 de higiene, salud y seguridad en el trabajo establece entre sus principios el enfoque de gestión integral. En este punto es el que la norma ISO 45001 puede ayudar a las organizaciones a cumplirlo.